Debe su nombre al Canal Imperial de Aragón que trascurre por el distrito, ya que durante años navegó por sus aguas una góndola llamada “El cisne del Canal”. Fue tal el éxito, que a partir de entonces los zaragozanos comenzaron a llamar a aquella zona “la pequeña Venecia”.
Es el más grande de España con una superficie de más de 206 000 m² y 600 000 m² de parcela. A principios de 2015 tenía ya el 96% de su superficie ocupada con más de 200 operadores
Puerto Venecia es un centro comercial que cuenta con mas de 10 000 plazas de aparcamiento. Abre de 10h a 22h.
Puerto Venecia reúne marcas de moda como El Corte Inglés, Primark, Hollister, Nike Store, H&M, Zara, Desigual, entre otras muchas.
De hogar tiendas como Conforama, Maisons du Monde, Casa, entre otras, aunque su locomotora principal es IKEA, que abrió sus puertas en mayo de 2007.23 24
De deportes tiendas como la multinacional francesa Decathlon que inauguró su mayor establecimiento de la Comunidad Aragonesa en este parque el 1 de septiembre de 2010
El centro dispone de más de 40 restaurantes con sabores de todo el mundo.
Puerto Venecia dispone de múltiples actividades al aire libre además de locales de ocio, como salas de cine, pistas de karting, centro de juegos y escalada en Dock39, además de un lago navegable con barcas. Dock39 también cuenta con "super wave", una ola de surf estática y su última incorporación: Air Fall, un salto de caída libre.
Dispone de accesos por la Z-30 y la Z-40. En transporte público se puede acceder al Parque Comercial Puerto Venecia utilizando la línea lanzadera C4 de AUZSA, la cual tiene su primera parada en la Plaza de las Canteras del barrio de Torrero, y que tiene unos 15 minutos de frecuencia media. Asimismo la línea 31 presta servicio hasta Puerto Venecia desde octubre de 2012.

No hay comentarios:
Publicar un comentario