La Plaza del Pilar es uno de los centros populares más concurridos en Zaragoza, España. En ella se encuentra la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar, donde es venerada la advocación mariana homónima. Es conocida con el sobrenombre de «el salón de la ciudad», ya que en ella se realizan numerosas fiestas públicas.1 También suele llamársele Plaza de las Catedrales, pues aquí se encuentran las dos catedrales de Zaragoza: la Seo y el Pilar. A la plaza se accede por medio de las calles Don Jaime I y Alfonso I.2
En esta plaza se encuentran, además de la Basílica del Pilar, edificios como la Lonja, el Ayuntamiento, la Fuente de la Hispanidad, la Catedral del Salvador (La Seo), algunos juzgados y el Monumento a Goya.3 Se halla también, cerca de la Lonja, el cenotafio del pintor Francisco de Goya.
Se trata de una de las plazas peatonales más grande de Europa. Su diseño enteramente peatonal no permite el cruce de automóviles, por lo que la Plaza del Pilar se ha convertido en lugar de recreo para los zaragozanos y visitantes.3 A ella se accede por las calles Alfonso I y Don Jaime I, por algunas callejuelas del casco histórico, por la avenida de César Augusto y por el paseo de Echegaray y Caballero.
Algunos de los eventos más importantes que se realizan en la plaza durante el año son las fiestas del Pilar, la ofrenda de flores a la Virgen, los festejos por el Año Nuevo y gran cantidad de conciertos y actos culturales.
Sitios importantes situados en la Plaza:
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, La Catedral del Salvador, La Lonja de Zaragoza, El Ayuntamiento de Zaragoza, El Monumento de Goya y La Fuente de la Hispanidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario